KROMVOJOJ #1 – 2022


Nuestra primera edición tuvo lugar en el 2022. La salida fue en la ciudad de Reus, Tarragona el 20 de mayo a las 19:00.

Hubo un total de 28 participantes, 26 corrían de forma individual y un equipo por pareja.

El recorrido cubría un total de 1.400 kilómetros con 24.000 metros de desnivel positivo y tres checkpoints situados en el Monasterio de Sant Pere de Rodes, Port de la Bonaigua y el Mont Caro.

El participante más rápido en cubrir toda la distancia fue Oriol Chías, empleando un tiempo total de 3 días y 5 horas 55 minutos. Un 72% de los riders que tomaron la salida lograron terminar el recorrido completo dentro del tiempo oficial.

DIARIOS

A continuación encontraréis una serie de diarios que fuimos publicando cada día en la página de DotWatcher a medida que el evento avanzaba. La idea era reflejar el estado de la aventura, posición de los corredores, algunas de sus anécdotas y el ambiente que se respiraba:

La primera edición de Kromvojoj ha empezado a ritmo endiablado, a pesar de poder rodar en grupo los primeros 50 kilómetros los ataques no han tardado en llegar y Aleix Mayor, Oriol Chias, y Toni Calderón han tomado las primeras posiciones acompañados por Lael Wilcox. La cabeza de carrera ha llegado en menos de 3 horas a Igualada, a 90 kilómetros de salida. Al llegar a esta ciudad Anna Bello notificaba su abandono y a las 23:30 Sergi López informaba de una colisión frontal con un ciervo entre Igualada y Manresa. Por suerte se mantiene activo en su travesía y sigue adelante.

A su paso por Collsuspina el ritmo ha empezado a reducirse y la subida a Taradell alterna cambios en las posiciones de cabeza, grupo al cual se han unido Xavi Burgos, en su primera ultra, y Francesc W.

David Burgoa y Ferran Bargas siguen la estela de Xavi como los principiantes mejor colocados superada la media noche, seguidos de Weronika Szalas e India Clare.

Cerramos el primer día con cambios en la cabeza de carrera, siendo liderada por Oriol Chias durante el descanso de Xavier Burgos y Toni Calderon, con casi 600km completados.

Por detrás siguen de cerca Francesc y Lael Wilcox, devorando posiciones a medida que la ruta va ganando desnivel. De cerca les siguen dos locales Aleix y Ferran que están completando un destacable estreno. Completan el top10 Javier García Reboredo, Sergi López y David Burgoa. Weronika y Sophie completan el top tres femenino cerca de los 500km completados.

La parte media y final se ha visto afectada por problemas de calor o estomago cómo el caso de Matt Ryan e India Clare a principios del día y recuperando sus fuerzas tras el paso por el CP1. Javier López, tras hacer noche en un hotel de lujo, ha tenido una presencia desternillante a su paso por el CP consecuencia de un alto consumo de cafeína.

Cierran la clasificación general Augusto, tras una parada en Girona y el equipo de Superacció con Lahcen y Zuhir.

Esperamos la llegada de los primeros participantes al CP2 alrededor de las 8am de mañana domingo, acumulando cerca de 9.000 metros de desnivel en 430km del CP1 al CP2 en el Port de la Bonaigua.

Menudo día! La actividad de este domingo empezaba a las 3AM con Augusto Vallvé llegando al CP1 a sellar tras un largo descanso en Girona y aprovechar para comprar material de cara afrontar los cambios de temperatura que acontecen entre los extremos calurosos del día y la brusca bajada de temperaturas durante la noche. Lahcen y Zouhair, del equipo Superacció llegaban sobre las 11AM para sellar CP1 y poner marcha hacia el CP2 con el objetivo de llegar en 48 horas.

CP2 fue coronado por Oriol Chias sobre las 2PM en primera posición tras aprovechar los largos descansos de Xavier Burgos y Toni Calderón que coronaron el Port de la Bonaigua alrededor de las 6PM y siguen en su persecución a Oriol, segundo y tercero respectivamente. Francesc sigue en cuarto puesto ya coronado el CP2 y con intención de descansar una vez caiga la noche.

El resto del top10 está muy animado, habiendo coronado el Port del Cantó y en estos momentos se encuentran peleando la subida a la Bonaigua. Lael en sexta posición, al acecho de Javier Reboredo, quinto. Weronika y Sophie séptima y novena, con Matt Ryan en octava posición. Sergi López, a pesar de su caída en la primera noche cierra el top ten.

La parte media, liderada por Josep Tarrés, quién a pesar de parar cada noche a dormir mantiene un ritmo alto y esta noche habrá que estar atentos a Pep Sánchez, quién ha dormido durante el día para evitar las horas de mayor calor y tiene como objetivo avanzar durante toda la noche.

David Burgoa empezó el día con molestias importantes en la rodilla pero parece ha logrado seguir adelante a pesar del desnivel y con energías renovadas.

El resto del grupo siguen adelante, en estos momentos por la zona de Ripoll con la Collada de Toses y Coll de la Creueta por delante. India Clare ha notificado tener dolores en sus manos pero sus piernas y mentalidad la empujan a seguir adelante con una contagiosa ilusión de seguir disfrutando de la aventura.

El equipo Superacció finaliza el día ya camino de Camprodón, tras coronar el Col d’Ares en su objetivo de completar el CP2 el martes.

Lamentablemente hoy hemos tenido que notificar la baja de dos nuevos participantes, Aleix Mayor tras completar unos increíbles primeros 500km su cuerpo no aguantó las altas temperaturas poniendo en riesgo su recuperación tomando la difícil decisión de abandonar a pesar de la ilusión mostrada en todo momento. Sergi Gomà se retiró a medio día, tras completar 580km y no verse capaz de seguir adelante al ritmo esperado y deseado.

Mañana abre el CP3 en Mont Caro y esperamos la llegada de los primeros tres participantes durante primera y media tarde del día. Veremos si Xavier y Toni son capaces de reducir la diferencia con Oriol quién actualmente se muestra como un líder solido y decidido. El resto del día nos irá mostrando las consecuencias del día de hoy y el alto volumen de desnivel salvado además de las altas temperaturas gestionadas que han llegado a rondar los 40 grados.

La madrugada del tercer día empezó con Matt y Weronika superando el CP2 sin sellar debido a la escasa visiblidad nocturna en la zona. Nuestro equipo tuvo que correr tras ellos para encontrarlos durmiendo en una parada de autobús y sellar su brevet card.
Durante toda esta aventura además, fueron testigos de un espectacular meteorito. Llegamos a pensar que la anécdota empezaba a ser fruto del cansancio acumulado pero hoy hemos confirmado su veracidad en las noticias.

El paso por el CP2 dejo múltiples anécdotas cómo Josep Tarrés rompiendo su frame bag perdiendo múltiples elementos que saltaron por los aires. Hoy ha podido comprar parte del material imprescindible para seguir adelante.

Algunos ciclistas tuvieron una verdadera lucha durante el día de ayer para conseguir comer algún bocado, forzando hasta límites insospechados cómo Ferran Bargas que no comió nada durante horas.

Por su parte Jose Reboredo fue avistado por Francesc en un abebedero de cuerpo entero para refrescarse. Los problemas con el calor se han mantenido durante el día de hoy, debido a las extremas temperaturas por el territorio que une el CP2 con el CP3, además a la falta de puntos de comida y bebida.

Lael Wilcox sigue siendo la primera participante femenina en cabeza a pesar de sufrir un doble pinchazo en el tunel de Vielha y dedicar hasta una hora para reparar la avería a oscuras en el tunel. Posteriormente tuvo que esperar a localizar una tienda y realizar cambio de pneumáticos con otra hora deteniendo su avance. Weronika y Sophie siguen adelante a buen ritmo y esperamos lleguen a la cima del CP3 mañana martes. India Claire, a pesar de las molestias en su mano izquierda mantiene el buen espíritu y mañana podría coronar el CP2. Nos declaramos fan de sus stories y narrativa en Instagram, llena de humor y naturalidad.
Javier López termina el día descansando en un hotel a escasas dos horas de la cima de la Bonaigua, donde mañana esperamos que coronen el resto de participantes.

El tercer día en activo finaliza con Oriol Chias a punto de completar el recorrido y ser el primer participante en cruzar la linea de meta tras 3 días y escasas horas desde el inicio de la prueba. Un auténtica proeza! Xavier Burgos, tras llegar a la cima del Caro se encuentra camino del Delta para lograr afianzar la segunda posición por delante de Toni Calderón quien descansa antes de completar el CP3. Por detrás le sigue Francesc, esperemos haya duelo por el tercer y cuarto puesto. La gestión del descanso parece decisiva.

De 40 a -1, así podríamos resumir un día que nos ha hecho saltar cualquier previsión por los aires. Si nunca hay que confiar en cuanto a meteorología en la alta montaña, hoy hemos tenido un claro ejemplo.

El CP2 en la Bonaigua ha sido azotado por un temporal que ha hecho descender las temperaturas por debajo de los 5 grados. El día ha empezado intenso, con Iban Bealta dando muestras de hipotermia, ha tenido que refugiarse en uno de nuestros vehículos y se ha recuperado positivamente tras unas horas en un hostal. Actualmente se encuentra cobijado hasta que vuelva la estabilidad del tiempo.

A lo largo del día, Javier López y Augusto Vallvé han conseguido salvar las drásticas condiciones adversas, dejando en un segundo plano el desnivel a salvar. El equipo de Superacció no han sido menos, viéndose obligados hacer una pequeña hoguera, con seguridad, para secar parte de su material y proseguir adelante.

De camino al CP3 Ferran Bargas ha tenido un doble pinchazo en el Col d’Ares teniendo que andar cerca de 21 km al no tener suficientes recambios, y poder reparar en la población de Ager.

En nuestro CP3 el día ha empezado nublado, dando pequeñas muestras de lo que estaba por llegar. Francesc coronaba sobre las 6AM. A la llegada de Lael Wilcox la niebla y lluvia empezaba hacer acto de presencia y se iba intensificando al medio día tras la llegada de Weronika. A primera hora de la tarde lluvias torrenciales y un fuerte viento han azotado toda la zona del CP3 hasta el Delta y Reus. Se han visto afectados en la subida al CP3 Matt Ryan, Javier García Reboredo, Sergi López y Sophie Fail. Las ráfagas de viento han sido cercanas a los 80km/h poniendo en riesgo especialmente a los corredores en sus descensos. Matt Ryan tuvo que subirse a un coche para completar el descenso por seguridad. Actualmente descansa en Tortosa para mañana completar el descenso pendiente.

Por suerte ya tenemos nuevos corredores habiendo completado el recorrido, Toni Calderon de madrugada se ha convertido en el tercer en cruzar linea de llegada y Francesc el cuarto. Lael Wilcox es el quinto participante en completar el recorrido y primera fémina en finalizar Kromvojoj. A lo largo de esta noche esperamos la llegada de Weronika y Javier García Reboredo.

Veremos cuáles son las condiciones meteorológicas para mañana, esperamos cerca de la mitad de corredores en camino logren completar el CP3 durante el día, ya que de noche se esperan temperaturas por debajo los 0 grados y el viento soplará a 80-90 km/h.
Los que se encuentran camino al Delta, cuyas pistas se encuentran inundadas por el aguacero, deberán ser hábiles para llegar a Reus y ampliar la lista de finishers de esta ya memorable primera edición.

Lamerse las heridas no es una actitud propia de los participantes de Kromvojoj, al menos mientras la aventura siga adelante! A pesar de las inclemencias del tiempo durante el quinto día, los riders decidieron seguir adelante en su misión de conquistar el CP3 en Mont Caro o la linea de meta en Reus.

Javer Garcia Reboredo y Weronicka consiguieron llegar de madrugada a Reus y estampar el quinto y último sello en su brevet card. Reboredo fue capaz de aguantar bajo la lluvia, como dice el dicho gallego «Si chove que chova«. Weronicka por contra tuvo que solventar problemas de navegación con su Garmin antes de llegar al Delta y realizar los últimos 100 kilómetros a través de revisar las direcciones manualmente con su teléfono.

Matt Ryan durmió, desayunó y puso la bici a punto en un hotel en Tortosa. Recuperando fuerzas para repetir parte de la subida al Caro, tras su descenso en coche por las condiciones adversas. El galés, a pesar de ser un gran escalador reconoció a su paso por el Delta estar disfrutando del paisaje a su alrededor y la grata sensación de rodar en llano entre campos de arroz, zonas de observación de aves migratorias como flamencos y llegar a tocar el mar mediterráneo al extremo del Delta. Matt llegó a Reus y cerró así su participación en Kromvojoj, evento al que ha apoyado desde el primer instante siendo una pieza importante con sus consejos y colaboración. See you soon Chief!

Sophie, tras una dura ascensión al CP3, llegó a Reus mostrando evidentes muestras de agotamiento y rompió entre dulces lagrimas de felicidad al completar el recorrido. Hubo un emotivo abrazo con Lael a su llegada y cierra así la presencia de tres participantes femeninas entre los 10 primeros participantes.

El CP3 estuvo tranquilo, sin incursiones hasta llegadas las 4 de la tarde cuando Ferran Bargas llegó y nos contaba haber pasado toda la noche bajo un aguacero en la zona de aproximación al puerto, en Porrera. Al coronar sus mayores deseos eran llegar por la noche y disfrutar de pizza y cerveza, un clásico en la dieta Kromvojoj de estos días. Para el 2023 pediremos sponsor a Telepizza, a ver si el pacto se consuma.

Detrás de Ferran llegaba Pep Sánchez tras el calvario del día anterior. Tuvo que hacer noche en un hostal, el segundo que contrataba el mismo día debido al temporal. Con síntomas de hipotermia entraba en la ducha vestido hasta recuperar sensaciones por todo el cuerpo. Camino al Caro rajó una de sus cubiertas, las visitas de Pep a las tiendas de bicicletas han sido constantes en todo el recorrido. Su decisión estaba clara: finalizar el recorrido la misma noche.

En el tiempo que Ferran y Pep hacían su descenso a Tortosa, Josep Tarrés llegaba a la cima del Caro. Fresco y con mucha energía reconoció haber disfrutado mucho de la subida a pesar de acumular 1.180km en sus piernas. Josep ha estado durmiendo y descansando todo lo necesario en hoteles, cada noche. No ha superado los límites de cansancio y ello le ha permitido disfrutar del recorrido con todos los sentidos. Su actitud era clara y sin afán competitivo. Con todo ello, Josep es la 13ª persona en cruzar la linea de llegada.

Volviendo a Ferran y Pep llegaron a meta por la noche y fueron recibidos por un buen número de dotwatchers y familiares a su llegada.

El CP3 viró completamente de condiciones meteorológicas y tras una espectacular puesta de sol el viento volvió azotar la cima con ráfagas que pusieron en compromiso la llegada de Enric, David y Rui. Este último avanzando muchos metros a pie los 22km hasta la cima. Tras salvar el último coloso se dirigían directos al Delta con la idea de terminar el sexto día.

Por detrás y disputándose la linterna roja siguen Augusto Vallvé y el equipo de Superacció, quiénes esperamos coronen o se aproximen al Mont Caro a lo largo del jueves. Cierra la clasificación activa Iban Bealta, tras dos días de descanso en Vielha tras flirtear intensamente con una hipotermia en la Bonaigua pedaleando con chaleco y manguitos por debajo los cinco grados. Las leyendas nunca mueren.

India Clare, a pesar de abandonar por problemas en su mano izquierda decidió descansar, recortar parte de la ruta y sigue adelante en su aventura llamada alt-kromvojoj. Su recorrido será menor al del resto pero con el mismo mérito y quien sabe, tal vez su track nos permita presentar dos alternativas de itinerario en el 2023.
Para finalizar el report del día, no queremos olvidar a Juan Carlos Carrillo que abandonó al tercer día camino del Port del Cantó, a Josep Maria «Mia» Guardiet que tomó la misma decisión en Sort, y a Javier López en la Pobla de Segur. Todos ellos por graves problemas en su trasero y no poder seguir disfrutando de la aventura sentados encima la bicicleta. Desearles lo mejor y una pronta recuperación. Esperamos verlos pronto de nuevo!

Cerramos el día entre cervezas y pizzas en meta, esperando a más participantes y sin olvidar la aparición de un pastel sorpresa para celebrar los 44 años de nuestro director, Joan Carrillo. Happy birthday de parte de todo el equipo, mate!

Tras un conjunto de experiencias varias, los corredores que seguían en activo lograron ir llegando a meta. Durante la noche del miércoles y acompañados por fuertes ráfagas de viento, David, Enric Terricabras y Rui lograban coronar el CP3 incluida alguna caída en el peligroso descenso del coloso Mont Caro. Rui, tras casi media ascensión andando tuvo el placer de comerse un shawarma en la cima, mientras preparaba la ropa de abrigo para enfrentarse a las exigentes condiciones de baja visibilidad nocturna durante el descenso.

Los tres valientes prosiguieron su camino para cruzar el Delta y llegar a Reus entre la mañana y la tarde del jueves. Su experiencia, así como la propia prueba se iba acercando a su fin. El jueves, Ibán Bealta proseguía su marcha para recuperar el tiempo detenido en Vielha esperando mejores condiciones climáticas. Entre Ibán y Reus teníamos Augusto Vallvé y el equipo de Superacció. Los tres durmieron en Tortosa el jueves, a pies del Mont Caro. Para proseguir su marcha y conquistar la cima el viernes a primera hora, y tener margen para llegar a Reus a tiempo para la Finisher’s Party. Lahcen y Zouhir cruzaron la línea de meta a primera hora de la tarde y entre tragos de cerveza y sonrisas nos explicaron lo mucho que habían disfrutado de la aventura, incluso anécdotas como una víbora que salió a su paso en los Pirineos quedando atrapada en la rueda de Zouhir en actitud agresiva.

Sobre las 7PM nos desplazamos al Jardins de la Casa Rull, un espacio arquitectónico modernista donde habíamos convocado a los participantes, familiares, amigos y dotwatchers. Entre vasos de cervezas y refrescos y acompañados de buena música, pudimos disfrutar de las anécdotas que nos iban contando los participantes presentes. Hubo momentos para todo, desde las lagrimas de emoción con Ferran, rider local estrenándose en un evento de larga distancia. A las inconmensurables risas generadas por las dotes en escena de India y Matt Ryan. Pudimos disfrutar además de los recuerdos de Lael, quién destacó la familiaridad y espíritu del evento; además de Oriol compartiendo cómo fue su vertiginosa aventura en Kromvojoj.

Sophie contó la anécdota de cómo fue confundida por un cadáver sin vida, al ser encontrada mientas dormía y protegida con su manta isotérmica en una caseta abandonada, y un granjero decidió llamar a la policía sin antes acercarse. Francesc, durante uno de los múltiples ascensos se sintió parte de una partida al Mario Kart, rodeado por miles de tortugas que le adelantaban a su paso por la empinada carretera. Que traicionera se muestra la mente cuando no le damos el merecido descanso. Toni Calderón destacó como llegado a un punto determinante del evento, y consciente que no podría conseguir la victoria, decidió dejar de competir y disfrutar del entorno y sus vivencias.

A pesar del sinfín de historias y anécdotas, el momento álgido de la fiesta se vivió a la llegada de Augusto Vallvé, penúltimo en cruzar y a quien esperaban una decena de amigos y familiares. Creando un momento de especial reconocimiento y alegría.

Tras la llegada de Augusto, Ibán Bealta se convertía en el último corredor en completar el recorrido de Kromvojoj, llegando a Reus el sábado por la tarde, acompañado de tres amigos en los últimos kilometros.

Con su llegada la primera edición de Kromvojoj llega a su fin y es momento de descansar y digerir todas las emociones vividas y contenidas de los últimos días. Llegados a este punto podemos reconocer que no podríamos haber tenido un mejor elenco de participantes. Variado y rico en humanidad y personalidades. Todo el trabajo realizado en los últimos años se ha visto plenamente recompensado por el cariño y soporte que han recibido nuestros participantes cada día y el que ha llegado incluso hasta nosotros.

Haber disfrutado de cada una de las sonrisas y palabras de los valientes que tomaron la línea de salida el pasado 20 de mayo ha sido el mejor y mayor testimonio que podíamos esperar cuando empezamos a trabajar en esta aventura.

Nos gustaría destacar además la gran cantidad de personas, desconocidas o familiares, que han salido animar a los riders de esta prueba. Hasta la fecha Catalunya no conocía un evento de estas características, y esperamos haber plantado la semilla localmente para iniciar el movimiento dotwatcher y las ganas de explorar el propio territorio.

Resultados


Rider Categoría Tiempo
Oriol Chias Solo 3d 05h 55m
Xavier Burgos * Solo 3d 09h 49m
Toni Calderón ** Solo 3d 14h 32m
Francesc Weiss Solo 3d 19h 43m
Lael Wilcox Solo 4d 00h 10m
Weronika Szalas Solo 4d 05h 46m
Javier García Reboredo Solo 4d 08h 14m
Sophie Potter Solo 4d 16h 14m
Matt Ryan Solo 4d 23h 42m
Ferran Bargas Solo 5d 03h 18m
Pep Sánchez Solo 5d 03h 18m
Josep Tarrés Solo 5d 03h 49m
Enric Terricabras Solo 5d 14h 24m
David Burgoa Solo 5d 19h 38m
Rui Rodrigues Solo 5d 20h 20m
Lahcen Zoggagh Pair: Team Superacció 5 dias 21h 40m
Zuhir Zammouri Pair: Team Superacció 5 dias 21h 40m
Augusto Vallvé Solo 7d 00h 45m
Iban Omella Solo 8d 00h 00m
Sergi López *** Solo DSQ
Javier López Solo DNF
India Clare Solo DNF
Aleix Mayor Solo DNF
Juan Carlos Carrillo Solo DNF
Sergi Gomà Solo DNF
Mia Guardiet Solo DNF
David Pons Solo DNF
Anna Bello Solo DNF

* Tiempo transcurrido 3d 09h 19m. Penalización de 30 minutos por no seguir la ruta obligatoria en la N-260 a su paso por la Pobla de Segur.
** Tiempo transcurrido 3d 14h 02m. Penalización de 30 minutos por no seguir la ruta obligatoria en la N-260 a su paso por la Pobla de Segur.
*** Tiempo transcurrido 4d 10h 50m. Penalización DSQ por solicitar y recibir soporte de la organización y no completar el parcours del CP3.

Podcasts que han hablado de Kromvojoj 2022:

La Escapada:

  1. Entrevista Joan Carrillo y Ferran Bargas post carrera

Construyendo Ultraciclismo:

  1. Entrevista con Oriol Chías
  2. Entrevista con Joan Carrillo
Sponsored by:
Supported by:
Media partner: