
El pasado mes de mayo tuvo lugar la segunda edición de Kromvojoj, un evento de ciclismo de ultradistancia y autosuficiencia, con inicio y salida en la ciudad de Reus. Un total de 40 participantes tomaron la salida el sábado 13 de mayo a las 20:00 horas. 34 en modalidad individual y 6 en parejas, con una participación local del 53%. El recorrido cubría un total de 1.400 kilometros con 24.000 metros de desnivel positivo y tres checkpoints situados en el Monestir de Sant Pere de Rodes, Port de la Bonaigua y el Mont Caro.
En esta edición debido a las estrictas condiciones metereológicas en los Pirineos, tras el paso de los primeros corredores, determinamos cerrar el paso por el Port de la Bonaigua. Priorizando la seguridad de participación y eliminando el segundo punto de control organizando un desvío directo a la Pobla de Segur. Fruto de esta decisión únicamente los cuatro primeros finalistas llegaron a completar el recorrido original propuesto, el resto de ciclistas se vieron obligados a recortar en 155 kilómetros la distancia total, dando lugar a una segunda lista de finalistas.
El participante más rápido en cubrir toda la distancia original fue Toni Calderón, empleando un tiempo total de 3 días y 10 horas 47 minutos. Tras días de pedaleo y cerrando la segunda edición, un cuarto de los participantes había tomado la decisión de abandonar, el 75% de los que iniciaron Kromvojoj completaron su aventura, y de media se emplearon menos de 5 días. Lo cual nos establece una distancia media diaria entre 470 y 290 kilómetros.
El punto final de la aventura culminó en la fiesta celebrada al séptimo día, dónde reunimos a participantes, voluntarios, junto a amigos y familia, para contar y resumir lo vivido desde las diferentes perspectivas a lo largo del camino recorrido.
DIARIOS
A continuación encontraréis una serie de diarios que fuimos publicando cada día en la página de DotWatcher a medida que el evento avanzaba. La idea era reflejar el estado de la aventura, posición de los corredores, algunas de sus anécdotas y el ambiente que se respiraba:
Intro: Kromvojoj 2023 ready to kick
Kromvojoj 2023 repite el recorrido original del año anterior y mantiene los tres Puntos de Control: Monestir de Sant Pere de Rodes en la provincia de Girona, Port de la Bonaigua en los Pirineos y Cim Mont Caro en el Parc Natural dels Ports. Un total de 1.400km con 24.000 m+.
La participación ha aumentado respecto al año pasado y tras 48 inscripciones esperamos la salida de 40 participantes con un 60% de participación local y un 40% de extranjeros. Lamentablemente la presencia femenina se ha visto reducida respecto al 2022 con solo dos corredoras que tomarán la salida: Aida de Heras y Victoria Andrés Rubio. Para ambas Kromvojoj supone su debut en una aventura de estas características y forman parte del programa de patrocinio de nuestro evento: Sponsoreco.
Sobre el resto de inscritos nos complace ver hasta 5 repetidores del año pasado: Mia Guardiet, Enric Terricabras, Toni Calderón y la pareja Superacció con Lahcen y Zouhair. Ciclistas experimentados como Michel Sutter, veterano de pruebas como Transcontinental, TransAtlaticWay y Hope 1000. Dos corredores de la Two Volcano Sprint como Bruno Wicht y Nahuel Passerat, también ex profesional de Trail Running Francia. Stephen Rew con 66 años es el participante de mayor edad y Lahcen repite como el corredor más joven con 25. Martynas de Lituania es el que viaja desde más lejos para iniciar esta aventura.
Añadimos a la alineación de salida un buen puñado de corredores locales con experiencia en pruebas locales como Transpirenaica, Badlands y sobre todo del mundo Randonneur / Brevet local con nombres como Borja Gascón, Josep Maria Cabanas, Jordi Méndez, Isidre Escorihuela, Edgar Grandio y Jose Maria Navarro.
Nos hace especial ilusión ver que el 35% de los participantes se consideran principiantes en este tipo de pruebas y han decidido elegir Kromvojoj como inicio de su aventura en el mundo del bikepacking y la ultradistancia tras la buena acogida de la primera edición del evento.
Tras esta pequeña presentación de participantes, estamos muy pendientes de la evolución meteorológica ya que el territorio de nuestra travesía está sometido a un intenso temporal con temperaturas más bajas de lo habitual e incluso nieve en altitudes por debajo de los 2.000 metros. Así que es probable que la travesía norte de los Pirineos sea decisiva para el desarrollo de la carrera.
La salida de la Kromvojoj tendrá lugar el 13 de mayo en la ciudad de Reus a las 20 horas. Seguid atento/as.
Día 0 - Glow On
Después de un intenso día en las Piscinas Municipales de Reus, con el check-in de los corredores, la revisión del material obligatorio y de las bicicletas. Retratos de todos los participantes y un detallado briefing, la segunda edición del Kromvojoj ha arrancado bajo una intensa lluvia, tensión y nervios.
Durante los primeros kilómetros neutralizados rodando en pelotón, el grupo se rompía por las continuas paradas para buscar las prendas impermeables e intentar mantenerse seco en estas primeras horas de aventura.
El grupo de cabeza tiene una diferencia de menos de 7 kilómetros con cinco participantes con Toni Calderón a la cabeza, Valentín Robe, Marc Marimón, Bruno Wicht y Nahuel Passerat.
15 corredores se reparten, rodando a su ritmo hasta encontrar un grupo de cierre con más de 40 kilómetros de ventaja. Algunos corredores han decidido parar y recuperar el sueño para estar frescos mañana.
Después de las primeras 6 horas Edgar Grandio ha decidido abanadonar debido al mal tiempo y a las estrictas temperaturas.
Mañana a las 10 de la mañana se abre el CP1 en Sant Pere de Rodes y esperamos a los primeros participantes puntuales con lluvias locales y fuerte viento.
Día 1 - Caught By the Fuzz
Como era de esperar, las condiciones durante la primera noche en la carretera fueron bastante duras. Temperaturas de entre 2 y 5 grados y los corredores empapados durante horas por las tormentas locales.
El ritmo marcado por Toni Calderón rompió pronto el liderato de la carrera y fue el primer participante en sellar la tarjeta brevet en el CP1. Un sólido grupo le perseguía con Marc Marimón, Bruno Wicht, Nahuel Passerat y Valentin Robe. A medida que avanzaban los kilómetros, Bruno ha ido recortando distancias con Toni y ahora se encuentra a sólo 3 kilómetros tras él. Las expectativas están puestas en un mano a mano entre ambos y en el juego del desgaste.
Al final de la jornada, Borja Gascón se ha unido al grupo perseguidor y ya descansan todos menos Marc Marimón y Nahuel que siguen abriendo hueco y mantienen una prudente distancia con los dos primeros en cabeza.
Por detrás, entre una distancia de 50 y 120 km encontramos un grupo de 20 ciclistas en los alrededores de La Jonquera. Algunos aprovechan para dormir en un hotel para recuperar cuerpo y ropa, otros realizan vivac, y otros seguirán avanzando hasta la noche para reducir distancias como Isidre Escorihuela.
27 corredores han completado el primer punto de control y a primera hora de mañana esperamos a los cinco restantes que ahora descansan en Port de La Selva, como Aida de Heras y Victoria Andrés, y a última hora de la tarde a la pareja con Francisco y Roger que se aloja en Girona.
Michel Sutter se vio obligado a abandonar tras romperse la patilla del cambio, Damien Pirotais fue golpeado lateralmente por un vehículo y está de camino a Toulouse para verificar el impacto de los daños sufridos y fue asistido por nuestro equipo al Hospital de Figueres. Edgar Grandio y el equipo Superacció se han retirado al inicio de la jornada.
Mañana la carrera llegará a los Pirineos, aumentando su dureza en desnivel y condiciones meteorológicas. Además, empezarán a notarse los efectos secundarios del primer gran esfuerzo, especialmente entre los corredores del grupo intermedio.
Día 2 - At the Edge
Antes de empezar la segunda edición éramos conscientes de las pésimas condiciones meteorológicas que podían sufrir los participantes en las cimas más altas de la ruta en los Pirineos, y ayer es donde empieza esta historia.
El día comenzó con un intenso viento en el CP1, y se cerró a las 10:56 AM tras el check-in de Stephen Rew, Victoria Andrés, Aida de Heras, Ricardo de Miguel, Roger Ferré, Francisco Bonachela, y Jesse Zarate. Una vez dejaron atrás el CP1, bajaron a perseguir al grupo medio que intentaba pedalear a buen ritmo pero que se veía constantemente detenido debido al fuerte viento, lo que dificultaba la llegada a la frontera francesa.
La cabeza del grupo medio se adentró rápidamente en las carreteras de Ripoll para iniciar el ascenso a la Collada de Toses y el Coll de la Creueta, donde volvía a soplar un viento frío. A medida que avanzaban llegaron a las estribaciones del Cadí para descansar y recuperar antes del Port del Cantó.
En cabeza de carrera, durante la segunda noche, Toni Calderón luchaba por abrir distancia con Bruno, tras una intensa noche de persecuciones. Por detrás, Marc Marimón, Borja Gascón y Nahuel Passerat nos ofrecían un intenso diálogo, donde las paradas eran más estratégicas que nunca.
Desde el inicio de la jornada, los ojos y corazones de la organización estaban puestos en el CP2 del Port de la Bonaigua, que ofrecía un paisaje inquietante con muchas nubes espesas, viento, nieve, y temperaturas muy bajas con una sensación real bajo cero grados. El punto de control se declaró abierto a las 10:00 pero decidimos cerrarlo de nuevo a las 15:10 debido a condiciones meteorológicas realmente adversas. El pronóstico en alta montaña es difícil de predecir, y tras explorar personalmente la zona decidimos reabrir el CP a las 17:30. Afortunadamente tuvimos una ventana de buen tiempo, y tras un control previo del material y avisar de la situación térmica a los corredores que se acercaban, les permitimos completar el recorrido. Toni Calderón fue el primero en cruzar el coloso, con una diferencia de menos de 2 horas sobre Bruno Wicht, 4 horas sobre Nahuel Passerat, y 5 horas sobre Borja Gascón.
A primera hora de la noche ha vuelto a llover y a las 21:00 horas se ha vuelto a cerrar el parcours desde Esterri d’Àneu, permitiendo a Marc Marimón y Etienne Pousse descansar al pie del puerto. Mientras tanto, Toni Calderón abría distancia acercándose a Tremp con el claro objetivo de consolidar su primera posición frente a sus tres perseguidores.
Día 3 - Along the Way
Tras la dureza de cruzar la cima de la Bonaigua, empezamos el día con movimientos en las primeras posiciones. Toni superó Tremp con un ritmo impresionante y aprovechó el descanso de Bruno para abrir distancia con el suizo. Borja recuperó fuerzas en Pont de Suert y Nahuel hizo lo propio en Vielha. El esfuerzo para subir la Bonaigua fue intenso. Al amanecer, Toni ya rodaba por Mollerusa con una sólida ventaja sobre Bruno, con Borja y Nahuel al acecho.
Por detrás, la jornada comenzaba con la cima de la Bonaigua bajo una intensa tormenta de nieve, viento y bajas temperaturas. Al pie del puerto y camino de Esterri, los participantes esperaban la apertura del recorrido hasta el CP2. Tras considerar los riesgos y explorar personalmente la ascensión, la organización decidió cambiar por completo el futuro de la carrera de este año. El CP2 quedó clausurado y todos los corredores tuvieron que desviarse hacia La Pobla de Segur.
En primer lugar, comunicamos la decisión a los corredores, ofreciendo un desvío planificado a través de Komoot para mostrar la ruta y evitar que alguien siguiera el camino equivocado. A continuación, buscamos a los ciclistas que pedaleaban a primera hora de la mañana hacia Esterri para reducir el esfuerzo desperdiciado. Etienne Pousse y Marc Marimón desayunaron en Esterri y volvieron a Sort para retomar el camino. Por el camino, Marc Balaña y Lee Roberts también se desviaron.
Desde Sort, improvisamos un punto de control para asegurarnos de que todos los participantes seguían la nueva ruta, y para reforzar la decisión determinamos que habría 2 tablas de clasificación: una para los cuatro participantes que iban a completar la ruta original de 1.400km y otra para los que terminaran con un recorrido alternativo.
A medida que avanzaba el día, Toni conseguía abrir hueco con sus perseguidores y con un ritmo constante iba ampliando poco a poco la distancia con Bruno. Por detrás Nahuel y Borja se iban alternando los tres primeros puestos.
El goteo de corredores por Sort fue continuo durante la jornada. La mayoría destacó las bondades del trazado y la satisfacción de rodar por carreteras secundarias, además de un viento muy agresivo que puso en apuros a múltiples participantes en su descenso durante el Port del Cantó, asustados por la fragilidad sentida durante el largo descenso.
El día terminó con Toni pisando el CP3 y libre de perseguidores camino de Reus. Al final del día es cuando se vieron los cambios más interesantes que podían afectar a la clasificación final. Borja, agotado, decidió pasar la noche y descansar en Ginestar. Bruno en su empeño por consolidar la segunda posición llegó exhausto al CP3 y decidió pasar la noche para recuperar fuerzas. En este descanso, Nahuel llegó al control de refugio neutralizando cualquier ventaja.
Cerramos la jornada con el primer puesto casi decidido para Toni Calderón, pero muchas incógnitas por confirmar cual será el orden de llegada de la segunda a la cuarta posición. Además de una nueva lucha que se abre por liderar la segunda clasificación correspondiente a la improvisada ruta alternativa.
Día 4 - No Prizes
«No prizes, take your shot for the love of the game» canta Kae Tempest en su último disco, e inmediatamente pensamos en esta cita cuando Toni Calderón llegó a Reus después de 3 días y 11 horas de pedaleo con 1.416 kilómetros recorridos.
Un resultado implacable que empezó a fraguarse la primera noche camino del CP1 y que se mantuvo sólidamente hasta el final. Ni el frío y la tormenta de nieve en los Pirineos ni la presión ejercida por Bruno Wicht y sus continuos ataques entre el CP1 y el CP2 hicieron flaquear la fortaleza mental de Toni. Toni hizo una auténtica exhibición de liderazgo, perseverancia y autosuficiencia en este Kromvojoj. Al final, no hubo premio, sólo su enorme sonrisa sosteniendo la tarjeta brevet. Lo hizo por amor a este deporte que practica desde hace tantos años.
Mientras Toni disfrutaba de su éxito personal y ponía fin a su aventura en la meta. El punto de mira estaba en el CP3 donde Bruno, Nahuel, acompañado de Valentin Robe y Marc Marimón se habían tomado un descanso y tras completar la ascensión al Mont Caro, se dirigieron directamente a cubrir los últimos kilómetros del recorrido. El Delta les separaba de la ciudad de Reus. Descendiendo el Caro se cruzaron con Borja, que inició su marcha a las 6 de la mañana para cubrir la distancia restante y subir al CP3.
Tras estos primeros movimientos del día, Ricardo de Miguel confirmó su retirada con 707 kilómetros debido a un intenso dolor en la rodilla que venía sintiendo desde hacía dos días.
A medida que avanzaba el día el refugio de Mont Caro iba recibiendo la visita de diferentes ciclistas para completar el CP3: Marc Balaña, Martynas Simkus, Etienne Pousse, Lee Roberts, Christopher Jackson, Josep Maria Cabanas. Todos ellos con el ánimo por las nubes y pensando en completar la ruta en las próximas 24 horas.
Detrás, teníamos varios grupos en Tremp, Sort, y antes del Port del Cantó que empezaron su camino a las 6AM. Sort cerró como improvisado punto de control sobre las tres de la tarde con todos los ciclistas en ruta hacia el CP3. El Coll d’Ares puso las dificultades sobre el terreno rodeado de fuertes vientos e intenso sol. Aida de Heras volvió a sufrir problemas mecánicos al aflojársele la biela por segunda vez en esta carrera pero consiguió templar los ánimos y solventar el incidente para seguir adelante.
Alrededor de las 15.00 horas Marc Marimón fue el primer participante en completar el recorrido alternativo con un total de 1.287 kilómetros. Todo un logro teniendo en cuenta que 24 horas antes había salido de Esterri d’Àneu con un intenso resfriado. Le siguió Valentín Robe y finalmente Bruno y Nahuel cerraron el segundo y tercer puesto por orden de llegada. Borja Gascón cierra la lista de los cuatro participantes que estuvieron en el lugar adecuado en el momento oportuno para arriesgar y aprovechar la oportunidad de completar el recorrido completo de esta edición. Una excelente recompensa a todo el esfuerzo y compromiso que han demostrado durante estos tres días de aventura.
Por la tarde se notificó el abandono de José María Navarro tras notar una fisura en el cuadro de su bicicleta siendo imposible terminar los 650 kilómetros restantes. El día terminó con 11 participantes completando el Kromvojoj en Reus, y todavía 21 en camino.